UDA SECCIONAL SALTA. Objetivo alcanzando- 

Por el Prof. Ing. DANIEL R. AMIDEI: Delegado Normalizador UDA SECCIONAL SALTA.

Para UDA SECCIONAL SALTA, es un privilegio poder expresar una profunda satisfacción ante el anuncio que marca un antes y un después en la historia educativa de Salta: el Gobierno de la Provincia, comprendiendo la relevancia estratégica de la propuesta presentada por la Unión Docentes Argentinos (UDA), Seccional Salta, ha aprobado la provisión de conectividad satelital para las escuelas, comenzando por aquellas situadas en las zonas de Alta Montaña, las más remotas y marginadas del desarrollo tecnológico tradicional.

 

Visión de Futuro: Reducir la Brecha, Democratizar el Saber

 

Esta decisión evidencia una visión de futuro a la altura de los desafíos actuales. El acceso a internet satelital no es solo una mejora de infraestructura: es una puerta abierta a la equidad, a la democratización del conocimiento y a la justicia social. Las escuelas de las comunidades más alejadas, que durante años han estado excluidas de los recursos digitales, ahora podrán acceder a materiales, bibliotecas virtuales y experiencias educativas de calidad mundial, participando por fin en igualdad de condiciones en la revolución de la inteligencia artificial y las tecnologías disruptivas, pudiendo acceder a los cursos de INTELIGENCIA ARTIFICIAL que UDA SECCIONAL SALTA está dictando para todas los docentes, alumnos y escuelas de la Provincia de Salta, de forma totalmente gratuita. (Programa de Capacitación en Inteligencia Artificial dictado por UDA, Declarado de Interés Provincial por el gobierno de Salta, mediante DECRETO N.º 325 Junio/2025.)

 

Es importante destacar el involucramiento directo y el apoyo de la Ministra de Educación C. C. y Tecnología, Dra. Cristina Fiore en esta iniciativa, refuerza el compromiso del gobierno provincial con los principios de innovación, inclusión y actualización constante para la formación de la ciudadanía salteña. Es un paso transformador, que responde no solo a una demanda histórica de los docentes, sino también a una necesidad impostergable de los estudiantes.

 

Optimizando el Potencial Humano

 

Conectividad significa oportunidades:

 

  • Desarrollo de habilidades digitales desde edades tempranas.

 

  • Acceso a programas de formación y pensamiento crítico, creatividad e innovación.

 

  • Aprendizaje personalizado y colaborativo, sin limitaciones geográficas.

Es la base para que una generación de jóvenes salteños pueda soñar, crecer y competir en el escenario global, guiados por valores y tecnologías que fomentan el desarrollo pleno del potencial humano.

 

 

Un Compromiso A Largo Plazo

 

Celebrar este logro implica también asumir la responsabilidad colectiva de sostenerlo y ampliarlo. La conectividad no es un premio: es un derecho y una inversión estratégica en el futuro del talento local, del desarrollo económico y de la cohesión social.

Hoy Salta demuestra su madurez y liderazgo. Hoy decimos, con optimismo y profunda convicción, que ningún horizonte es demasiado lejano cuando el Estado y la comunidad educativa avanzan juntos por el camino de la innovación y la equidad.

 

                                                                                                         Prof. Ing. DANIEL ROBERTO AMIDEI

                                                                                                     Delegado Normalizador

                                                                                                            UDA SECCIONAL SALTA