Tenemos nueva fecha, pero sin cambios en la generación de proyectos

 

Con el cambio de fecha, en Salta, para las elecciones de medio término; algunos quedaron mal barajados, porque le corrieron los tiempos y también los tiempos de negociación política. Y a otros le dieron un respiro de unos días más para seguir armando su estrategia electoral con miras a las elecciones del 11 de mayo, cuando en principio estaba datada para el 4 de mayo.

 

Este cambio de fecha, en realidad, no va incidir en el desarrollo de las elecciones legislativas. Solo que le pone una nota de color más, al hecho de realizar las elecciones provinciales, desdobladas de las nacionales, que es la que va a tener una mayor importancia en el futuro del proyecto político de Javier Milei que, parece no tener mayor interés en participar como La Libertad Avanza en estas provinciales del 11 de mayo.

 

El 11 de mayo es como competir en un torneo de fútbol donde los salteños jugamos en el Nacional “B”, calentando los motores para jugar en la Primera “A”, junto con los grandes como Boca, River, Independiente, Racing, entre otros.

 

Muchos de los candidatos a esta instancia electoral, siguen con las estrategias, tan de moda últimamente, donde, pasó a ser un deporte nacional el denostar, difamar detrás del anonimato de las redes sociales. Es decir, es mejor mentir, para captar el interés de aquellos que, a pesar de estar muy mal; sienten placer de que otros estén peor que ellos.

Como dice el dicho, mal de muchos consuelos de tontos.

 

Ya no hay tiempo para elaborar proyectos o ideas que mejoren la calidad de vida de los salteños. Lo que importa es llegar, a cualquier precio, a ser parte de una la torta del poder; aunque en ello pierda su dignidad, tapada por las mantas frías de la corrupción que, en definitiva, solo sirve para que los verdaderos dueños del poder, sigan lucrando con la política y los malos políticos.

 

Pero la historia se vuelve a repetir. Como en aquel trágico 2001, cuando todo al grito de “que se vayan todos”, poco después vimos que seguían los mismos contra quienes despotricamos.

 

Ahora, si bien no es tan así, estamos a las puertas de una democracia donde el poder turno, quiere seguir concentrando mayo poder sin oposición en las cámaras.

 

Pero por más que nos quejemos de esto, debemos reconocer que la oposición no existe, y poca alternativa tiene el ciudadano para elegir a conciencia, para que haya mayor control hacia el gobierno desde las Cámaras legislativas.