Con un acatamiento «casi total», los docentes universitarios llevan adelante un paro de 24 horas en todo el país. La medida, convocada por FEDUN, es en rechazo al veto de Milei a la Ley de Financiamiento y anticipa una nueva marcha federal.

Trabajadores del Hospital Garrahan y la comunidad universitaria convocaron a un «Ruidazo Nacional» para este viernes. Repudian los vetos de Milei a la Emergencia Pediátrica y al Financiamiento Universitario, y advierten: «Vamos a vetarlo nosotros en las calles».

Ante la confirmación del veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario, el gremio de docentes y no docentes universitarios convocan a un paro nacional de 24 horas en todas las universidades del país para mañana viernes 12.

Los datos surgen del informe de gestión de Guillermo Francos en el Congreso de la Nación. En junio, cerca de 1,2 millones de personas entre empleados en relación de dependencia y jubilados tuvieron retenciones por el impuesto.

Un informe de la CSIRA y el CEPA advierte que en junio se profundizó la crisis en la industria y la construcción: se perdieron más empleos, cerraron más de 3.000 empresas y crece la conflictividad sindical. Con capacidad ociosa superior al 40% y salarios que no le ganan a la inflación, ni las inversiones ni las exportaciones logran compensar el deterioro.

La ADP quiere celebrar este Día del Maestro. Por eso ha preparado un sorteo de premios en efectivo para todos sus afiliados. El mismo se realizará en directo por Canal 10 de Salta, en el  programa de VISOR GREMIAL DE SALTA, en el horario de 17 a 18 el jueves 18 de setiembre.

Este sábado, 30 de agosto, La Bancaria brindó a los hijos de sus afiliados, la gran fiesta en los salones de UTHGRA, donde participaron más de 500 niños que disfrutaron de una jornada de sorteos y la actuación especial de Carlitos Melián y sus muñecos.

La Justicia Federal le dio un nuevo revés al gobierno de Javier Milei y aceptó la medida cautelar presentada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que conduce Rodolfo Aguiar, que solicita dejar sin efecto la Resolución 1240 del Ministerio de Economía que establecía el pase a disponibilidad de casi 300 trabajadores del organismo. El fallo impone una multa diaria de $10.000.000 por damnificado al Estado en caso de demorar la aplicación de la medida judicial y advierte por el posible cometimiento del delito de desobediencia.

Con una participación de más del 70% de los afiliados, el diputado nacional Sergio Palazzo, consiguió su reelección al frente de La Bancaria.  El también diputado nacional Carlos Cisneros será su Secretario de Administración Nacional. Tendrán un nuevo mandato