- Detalles
En una reunión realizada esta mañana, en el hotel de los trabajadores de farmacias, con la presencia de más de 20 integrantes de las 62 Organizaciones Sindicales Peronistas de Salta, se determinó que el movimiento obrero organizado de Salta, competirá en las próximas elecciones provinciales del 11 de mayo próximo con el Partido de los camioneros “EDUCACIÓN, CULTURA Y TRABAJO”. -El encuentro estuvo presidido por el titular de la 62, José “Papalardo” López, y el titular de la CGT Regional Salta, Carlos Rodas. La decisión fue tomada en forma unánime y con el mandato a la Mesa Ejecutiva, de iniciar las negociaciones para formar un frente electoral, con partidos o agrupaciones que tengan los mismos objetivos y acciones de defensa de los derechos de trabajadores y la justicia social.
- Detalles
En una jornada histórica para los trabajadores del sector minero, la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Seccional Salta, firmó un importante Convenio Colectivo de Trabajo con la empresa Eramine Sudamericana. Este acuerdo representa un gran avance en la defensa y promoción de los derechos laborales de los trabajadores mineros, al establecer un marco normativo que supera las condiciones establecidas por ley, garantizando mejores condiciones laborales y sociales.
- Detalles
La AEFIP cruzó al Gobierno por los recientes anuncios sobre eliminación de cargos y cierre de oficinas del organismo. Horas antes, el gremio había levantado las medidas de fuerza con el compromiso de las autoridades de abrir una mesa de diálogo.
Leer más: Gremio de la ex AFIP denunció la «mala fe» del Gobierno tras los anuncios de Adorni
- Detalles
Los sindicatos docentes de la CGT, UDA, SADOP, AMET y CEA, suspendieron el paro nacional programado para el próximo miércoles 5 de marzo, luego de un acercamiento con el Gobierno de Javier Milei, que se comprometió a convocar a las entidades gremiales a negociaciones salariales en el marco de la paritaria nacional docente. Y esto en la convicción de que el diálogo en paritarias, es sin dudas garantía de la paz social.
- Detalles
El gremio que conduce Sergio Palazzo celebró el fallo del Juez Federal Alejo Ramos Padilla, que hace lugar a la medida cautelar presentada por La Bancaria y suspende el decreto 116/25 del gobierno de Javier Milei que establece la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima.
- Detalles
La Provincia y los gremios de la administración pública cerraron un acuerdo salarial para el primer semestre de 2025. El primer incremento se cobrará el viernes 28 de febrero, del 3% y sábado 1 de marzo., el segundo en abril del 3% y otro 3% en el mes de junio.
Leer más: Paritarias provincial: Hubo acuerdo tras ofrecer el gobierno 9% de aumento en tres tramos.
- Detalles
Los gremios docentes rechazaron la propuesta de llevar el salario mínimo docente a $500.000, realizada esta tarde por el gobierno nacional y denunciaron que no se trató de una negociación colectiva, sino que el Ejecutivo realizó una propuesta unilateral. Los sindicatos de la CGT mantendrán el paro dispuesto para el 5 de marzo, mientras que la CTERA definirá su plan de acción este jueves en un Congreso de la organización
Leer más: Gremios docentes rechazaron el aumento del Gobierno y sostienen las medidas de fuerza
- Detalles
Mañana domingo 23 de febrero, en el camping de SUTIAGA en San Luis, se jugará la segunda fecha del torneo de fútbol 2025 “CONFRATERNIDAD E INTEGRACIÓ, organizado por la Subcomisión de Fútbol de SUTIAGA, con la participación de 16 equipos de distintas empresas del sector de Aguas Gaseosas de Salta.
La Bancaria anunció medidas en rechazo al decreto que transformó al Banco Nación en sociedad anónima
- Detalles
La Asociación Bancaria, que conduce el diputado nacional Sergio Palazzo, rechazó el nuevo intento de privatización y transformación del Banco Nación en sociedad anónima, tal como dispuso el presidente Javier Milei en el decreto difundido en la mañana del 20 de febrero. Además, confirmó que dará inicio a un plan de lucha.
Página 3 de 171