- Detalles
Este jueves, 11 de setiembre, se conmemora el DIA DEL MAESTRO/A; sin embargo. la jornada pasa en un clima de frustración para muchos docentes que todos los años, para esta fecha, alimentan su esperanza de que el año que viene se los reconocerá, debidamente, por su entrega, vocación y dedicación como un servidor público fundamental en la formación de los futuros ciudadanos.
Leer más: El 11 de setiembre, DÍA DEL MAESTRO/A, poco para festejar- Por Agustín Piñeyro
- Detalles
La historia política argentina enseña que los presidentes suelen fracasar luego del primero o segundo año de gestión, viéndose obligados a abandonar anteriores ideas, propuestas, ministros e incluso amigos.
Leer más: Opinión - ¿Girará el presidente?¿En qué dirección? Por José Armando Caro Figueroa
- Detalles
El 1 de octubre del 331 a.C., en las llanuras de Gaugamela (en la actual Irak, cerca de Mosul), Alejandro Magno enfrentó al rey persa Darío III. A pesar de la superioridad numérica persa, el joven macedonio consiguió una victoria decisiva que provocó la caída del Imperio aqueménida y dio inicio a la era helenística. La batalla es recordada como un punto de inflexión en la historia, pero no solo fue un triunfo militar, sino el comienzo de un cambio cultural y político que se extendió por siglos.
- Detalles
En el siglo XVII, en los reinos de Ndongo y Matamba (hoy Angola), la reina Ngola Nzinga Mbande habría gobernado junto a sus hermanos: uno de los raros casos de monarquía compartida entre sexos, solo comparable al de la popular Cleopatra y su pequeño hermano Ptolomeo, en Egipto.
Leer más: Opinión - Hermanocracia libertaria - Por Walter Neil Bühler
- Detalles
La Inteligencia Artificial puede ser la herramienta que nos ayude a cumplir la promesa más básica: que cada joven en Salta termine la escuela sabiendo leer, escribir, calcular y pensar críticamente. El momento de actuar, con audacia y visión, es ahora.
Leer más: Opinión - Faro de innovación en un mar de desafíos Por Silvia Álvarez
- Detalles
En el año 2000 se estrenó una película de acción marina, donde George Clooney era el capitán de un barco pesquero que, por supuesto, estaba desesperado por hacer unos mangos. Tanto él como su tripulación andaban arrastrándose en el puerto con sus penurias de marinero.
Leer más: Opinión - LA TORMENTA PERFECTA. Por Félix González Bonorino
- Detalles
La semana pasada estalló un nuevo factor que puede impactar en la próxima elección nacional: audios que involucran a la hermana del presidente “Karina Milei” y que ponen al gobierno nacional bajo sospecha de corrupción. Tres preguntas surgen de inmediato:
- Detalles
Siempre proclamó el voto universal. A los 26 años fue presidente de la Cámara de Diputados de Buenos Aires. Posteriormente fue a luchar al lado del Perú, en la guerra del Pacífico contra Chile, donde combatió con heroísmo, a punto tal que la principal avenida del Callao, lleva su nombre. Salvó su vida milagrosamente. Cuando regresó a Argentina, entre otros muchos cargos, fue Ministro de Relaciones Exteriores.
Leer más: Opinión - ROQUE SÁENZ PEÑA Y LA REVOLUCIÓN DEL VOTO - Por Santos Jacinto Dávalos
- Detalles
Los diferentes espacios ya se cuentan las costillas y hasta repasan quienes tienen el pago de las cuotas al día. La intención es que el 6 de noviembre, 10 días después de las elecciones nacionales, la CGT pueda renovar sus autoridades.
Subcategorías
Página 1 de 64