El Sindicato de Mecánicos (SMATA) alcanzó acuerdos de suba salarial para los convenios colectivos de trabajo (CCT) 499/23 y 27/88, que contemplan aumentos para el período enero-marzo de 2025, en el marco de la negociación paritaria con la Federación Argentina de Asociaciones de Talleres de Reparación de Automotores y Afines (FAATRA) y la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

Organizado por A.O.M.A Secc. Salta, el sábado pasado se desarrolló, con todo éxito, una nueva jornada de los juegos deportivos y recreativos “Copa 28 de Octubre” destinados a trabajadores mineros y sus familias. Los mismos se llevaron a cabo nuevamente en el Camping de los trabajadores viales, ubicado en la zona oeste de la Ciudad de Salta.

El Gobierno presentó una propuesta salarial abierta y, según el propio gobierno , “participativa y eficiente” para el primer semestre, del 4%, desglosados en 2% para febrero y 2% para junio. El gobierno destacó, con esta nueva propuesta, la posibilidad de ofrecer alternativas a la distribución de los recursos, dentro de un marco de prudencia y eficiencia en la ejecución presupuestaria y de acuerdo a las demandas presentadas por los dirigentes la reunión anterior. Si bien no se firmó ninguna acta acuerdo al respecto, los dirigentes volverán el próximo lunes con una contrapropuesta

Las organizaciones sostienen que la sentencia garantiza la estabilidad del empleo de los trabajadores.

La Lista Celeste y Blanca, que encabezaba el histórico dirigente Ángel García, triunfó en las elecciones del gremio de los vigiladores privados de todo el país (UPSRA). Y seguirá al frente del gremio por el período 2024-2028

El Sindicato de Prensa de Salta (SIPRENSAL)  solicitó una reunión urgente con el flamante ministro de Seguridad y Justicia provincial para que cesen los atropellos al trabajo periodístico

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN), que conduce Walter Merkis, confirmó el pago de un bono de $50.000 en diciembre para los nodocentes.

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), la federación de Trabajadores de Prensa (FATPren) y la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, presentaron el lunes pasado, un informe sobre la libertad de expresión durante el primer año de gestión del gobierno de Javier Milei y advirtieron por los ataques del Presidente a la prensa.

Hubo consenso unánime para sostener la estrategia de tender puentes de negociación con el gobierno nacional. Fuerte llamado a anteponer la unidad frente a diferencias internas