Miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Salta (AJPS), decidieron tomar la sede de la organización para evitar que su presidente actual, José Luis Criado, siga utilizando los fondos de la institución para su propio beneficio. Según calculan, desde que se autoproclamó presidente de la AJPS, lleva recaudado un total de 7 mil millones de pesos que no han sido rendidos. Mañana realizarán una conferencia de Prensa, en el lugar, a partir de las 11 horas. Allí se darán los fundamentos y las pruebas de las irregularidades denunciadas.

Los delegados regionales de la CGT aprobaron una jornada de movilización desde el 9, el paro del 10 de abril y un acto masivo el 1° de mayo. El cosecretario general de la central Héctor Daer advirtió en su discurso sobre la amenaza persistente del Gobierno a las organizaciones sindicales. En el plenario, representando a Salta, estuvieron los dirigentes Carlos Cabana, Martín Guaymás y Gustavo Soto

AOMA Salta y la empresa minera GANFENG Lithium, se reunieron con el fin de seguir avanzando en la creación de un COMITÉ MIXTO, con la finalidad de trabajar en forma conjunta en la promoción de la seguridad y la salud ocupacional en las actividades mineras.

La Asociación Bancaria, que lidera Sergio Palazzo, emitió un duró comunicado donde denuncia la ilegalidad del DNU 179/2025 del gobierno nacional que le permite llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sin la aprobación del Congreso.

El paro se está llevando a cabo hoy lunes y continuará mañana martes 18 de marzo, con adhesión de docentes y no docentes universitarios, en demanda de mejoras en los sueldos y más presupuesto para el sector. Y el miércoles estarán en la marcha de los jubilados frente a el Congreso

La medida de fuerza será oficializada el próximo 20 de marzo en reunión de Consejo Directivo Nacional de la central sindical. Será el tercer paro general contra el Gobierno libertario.

Decepción e indiferencia en un nuevo proceso electoral

SAMATA Salta, se suma solidariamente a colaborar con los hermanos de la Quebrado del Toro, que sufrieron las consecuencias de las fuertes lluvias y alud de barrio que azotó en estos días en distintas comunidades de esos cerros, a localidades del Valle de Lerma y de Salta Capital

El secretario general del Sindicato La Fraternidad, Omar Maturano, confirmó que los trabajadores afiliados podrán colaborar con la tragedia acontecida en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, con la donación del salario de una jornada. Además, ratificó la movilización de mañana al Congreso en apoyo a los jubilados.