En el marco del acto la matriculación de 130 psicopedagogos, Viviana  Bazán, presidenta de la entidad que los nuclea, remarcó la importancia de que los nuevos profesionales concluyan la licenciatura para poder trabajar en la clínica psicopedagogía, y obtener el título universitario

 Viviana  Bazán, presidenta del Colegio de Psicopedagogos envió un mensaje en el acto de matriculación de 130 nuevos profesionales.

 

La incorporación al sistema laboral de los nuevos profesionales, a través de la matriculación, se concretó este viernes en la sede de la Sociedad Italiana. Allí los flamantes matriculados psicopedagogos ante la Constitución Nacional, Provincial y los santos evangelios se comprometieron a respetar a los pacientes, la vida humana y enaltecer la profesión.

 

En la oportunidad Bazán recordó a los matriculados que sólo los profesionales con títulos universitarios pueden incorporarse al Registro Nacional de Prestadores de la Nación, de acuerdo a la normativa de la Superintendencia de Salud.

 

Sin embargo, destacó que la mayoría de los nuevos matriculados iniciaron ya el ciclo universitario complementario. "Felicitamos a los colegas que han sabido entender que para poder hacer clínica psicopedagógica es necesario tener el título universitario, porque hay una ley de 1989 que dice que todos los trabajadores de la salud deben tener título de grado. Es por eso que se hicieron los convenios con las universidades para que los profesionales con título terciario puedan completar el ciclo y trabajar sin impedimentos", agregó.

 

Señaló que para garantizar el ejercicio de la profesión en la provincia, el Colegio gestionó ante Universidad Católica de Salta el dictado de la carrera de cuatro años. Además, la entidad firmó convenios con la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), Universidad Cuenca del Plata de Corrientes y Blas Pascal de Córdoba para que los egresados terciarios accedan al ciclo universitario complementario.

 

No obstante ello, Bazán remarcó que acordó con diez obras sociales para que los matriculados sean incorporados a sus padrones y puedan trabajar, hasta tanto obtengan el título de grado, tal como lo exige la ley.

 

Fuente: Nuevo Diario de Salta