Tal como estaba programado, a media tarde hoy, se reunieron los Delegados de los docentes Autoconvocados y la Ministra de Educación, Analía Berruezo. Allí la Ministra le hizo entrega de una propuesta sobre el reajuste salarial por inflación; mientras que sobre el Fondo Compensador, la provincia podría hacerse cargo desde julio. Hablaron de otros temas más, en un  clima de mucho respeto y cordialidad. Los docentes quedaron en responder a la propuesta el viernes luego de consultar con la Asamblea, pero el paro por ahora continua.

En medio del paro y acampe en la plaza 9 de Julio que llevan adelante los docentes autoconvocados, la ministra de Educación de la Provincia, Analía Berruezo, recibió a los maestros y entregó una propuesta escrita sobre el reajuste por inflación, mientras que por el Fondo Compensador la provincia dijo que puede hacerse cargo de julio. Mientras tanto, los maestros anunciaron que la medida de fuerza continúa.

 

La ministra insistió en que los docentes vuelvan a las aulas, y que se les diera a los padres el compromiso de que a partir del lunes los chicos podrían tener clase con normalidad. A lo que los docentes Delegados, manifestaron que no tenían mandatos para asegurar eso, sino luego que lo decida la Asamblea, luego de analizar la propuesta que les entregara la funcionara.

 

 “Vamos a cubrir el índice inflacionario a lo que ustedes dijeron estar de acuerdo en la negociación paritaria. Pero yo no estoy diciendo y tampoco está escrito que yo tenga que incrementar el 48 por ciento. Vamos a hacer cumplir lo que dice el acta firmada para que nadie pierda en el marco de la inflación”, dijo la ministra.

 

Otro de los temas analizado  fue el transporte ya que muchos maestros toman colectivos para ir a sus lugares de trabajo o están en el interior. Vamos a tratar de que todo beneficie a los docentes. Pero la ministra advirtió se quedó eso se necesita de un estudio más profundo por la complejidad que implica implementarlo

 

Sobre el pago del Impuesto a las Ganancias, la titular de Educación advirtió que el tema es una competencia nacional, desde la Provincia no se puede hacer nada.

 

Además les aclaró a los Delegados docentes que la reunión no era una negociación paritaria, sino una mesa de diálogo donde, en un marco de respeto, se exponen las demandas, por parte de los docentes, y  el gobierno sus posibilidades

 

Además les presento un ante proyecto en lo que se refiere a la titularización de horas y de docentes.

 

La ministra, señaló que con los docentes podrá reunirse todos los meses, en el marco de una inflación que baja o sube, pero pidió que los maestros vuelvan a las escuelas

 

Además les pidió que lo expuesto en reunión, sea analizado con las bases para que el viernes haya una respuesta así los padres tengan la certeza de que vuelven a clase el próximo lunes. 

 

Los presentes firmaron un acta de reunión que ahora deberá ser debatida: la próxima Asamblea y la posibilidad de que el mismo viernes le darán una respuesta a la propuesta hecha por la ministra.