Habiéndose escrutado, en estos momentos poco más del 90% de las mesas, la formula Nina-Martearena se impuso a la oficialista de Hoyos-Innamorato con más de diez puntos porcentuales de diferencia.
Este lunes 28 de abril se llevaron a cabo, en segunda vuelta, las elecciones para elegir al nuevo rector de la Universidad Nacional de Salta, resultando electo por los próximos tres años la fórmula Nina -Maretearena que se impuso a la fórmula que iba por la reelección Hoyos- Innamorato.
Miguel Nina había señalado que, ya en la primera vuelta, se había notado el espíritu de cambio, en la que aventajó al oficialismo por casi 9 puntos y en el que quedó en evidencia el rechazo a la actual gestión encabezada por Daniel Hoyos y Nicolás Innamorato
Según los resultados parciales, la lista de Miguel Nina, "Unidad y Autonomía Universitaria + Comunidad" ganó en las Facultades de Ciencias Exactas, Ciencias Económicas, Ingeniería y la Facultad Regional de Orán. Mientras que la lista oficialista ganó en las Facultades de Ciencias Naturales, Humanidades y la Facultad Regional Multidisciplinar Tartagal.
Se pueden consultar los resultados en: https://elecciones.unsa.edu.ar/resultados/
Formula Votos
HOYOS-INNAMORATO 2416
NINA-MARTEARENA 3395
En Blanco 409
Recurridos, Impugnados, Nulos 54
Total6274
“La promesa de transparencia, buena administración, control, gestión, modernización, mayor bienestar para cada estamento, investigación con incidencia social, y carreras cortas se convirtió en una realidad que empezará a escribirse en los primeros días de mayo, en el que se llevará el cambio de autoridades.”dijeron los voceros de la lista "Unidad y Autonomía Universitaria + Comunidad"
Y finalizar agregaron:” Nina prometió en campaña que auditará la universidad para dar a conocer el real estado de esa casa de estudios, entendiendo que actualmente la misma se encuentra desfinanciada por las políticas impulsadas por Nación, situación que se vio agravada por la falta de un presupuesto aprobado que trace una hoja de ruta, y pueda asegurar el pago de la nómina del personal docente y no docente, y los gastos corrientes que se deben afrontar cada mes.”