El Papa León XIV envió un contundente mensaje a la 31° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) e instó a los empresarios a priorizar la dignidad del trabajador y el bien común.

El Papa León XIV envió un mensaje a la 31ª Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA), donde instó a los empresarios a construir una economía que «ponga en el centro la dignidad del trabajador» y asegure «salarios justos» e «inclusión».
El mensaje, leído durante la apertura del encuentro anual, resonó con particular énfasis en un país que atraviesa una caída abrupta del salario real de los últimos años. León XIV afirmó que, pese a los avances tecnológicos, la precarización y las desigualdades laborales «persisten como heridas abiertas del sistema económico global». Asimismo, el Sumo Pontífice advirtió que, «el derecho a un salario justo y a vivir con dignidad sigue siendo vulnerado», apuntó en la misiva.
En línea con la Doctrina Social de la Iglesia, el Papa subrayó que «la economía y la empresa, cuando se orientan al bien común, pueden y deben ser motores de futuro, de inclusión y de justicia». Dirigiéndose al empresariado, enfatizó que «la economía no es un fin en sí mismo, sino un aspecto esencial, aunque parcial, del tejido social», por lo que «la producción y el beneficio no se persigan de manera aislada, sino que se orienten a la promoción de cada hombre y cada mujer».
El sucesor de Francisco recordó los principios fundacionales de la Doctrina Social, citando la encíclica Rerum Novarum de 1891 de León XIII, un hito en la defensa de los derechos sociales y laborales: «Ni la justicia ni la humanidad toleran la exigencia de un rendimiento tal que el espíritu se embote por el exceso de trabajo y el cuerpo se rinda a la fatiga», citó el Pontífice.
León XIV remarcó que aquellas enseñanzas sobre «el derecho a un salario justo, a formar asociaciones y a vivir con dignidad» mantienen una «sorprendente actualidad» en el mundo globalizado donde la dignidad laboral «continúa siendo vulnerada muchas veces».
Un empresario argentino como ejemplo
El mensaje destacó al empresario argentino Enrique Shaw, «siervo de Dios« y en proceso de beatificación, como un modelo de compromiso cristiano en el ámbito laboral. El Papa sostuvo que Shaw, al frente de sus empresas, promovió «salarios justos, impulsó programas de formación, se preocupó por la salud de los obreros y acompañó a sus familias». Según el Pontífice, su vida demuestra que «se puede ser empresario y santo, que la eficacia económica y la fidelidad al Evangelio no se excluyen».
En el cierre de su intervención, León XIV exhortó a los industriales a «defender la industria como motor de desarrollo, de empleo y de dignidad social» y deseó que la Conferencia sea un espacio para reafirmar el compromiso con una industria «innovadora, competitiva y, sobre todo, humana, capaz de sostener el desarrollo de nuestros pueblos sin dejar a nadie atrás«.
Fuente: Mundo Gremial






