Tras su triunfo electoral, Milei ratificó su plan de reforma laboral y buscó acercar posiciones con el sindicalismo. Los detalles.

Tras el triunfo electoral de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de medio término, el presidente Javier Milei puso el foco en uno de los temas más sensibles para el mundo del trabajo: la reforma laboral.
El mandatario dialogó con Antonio Laje en A24, y aseguró que el objetivo no es “ir contra los derechos de nadie”, sino modernizar un régimen contractual que calificó como “anacrónico”, con más de siete décadas de vigencia.
“Hay un régimen contractual vigente que tiene más de 70 años, no está diseñado para este mundo. Si la mitad de los trabajadores están en el sector informal, eso quiere decir que no funciona”, sostuvo el jefe de Estado.
Reforma laboral y modernización del trabajo
Milei defendió el plan de su Gobierno para bajar 20 impuestos y “liberar recursos al sector privado”, como parte de una estrategia que —según dijo— permitirá impulsar la creación de empleo formal. “Cuando vos hacés eso, duplicás la cantidad de trabajadores haciendo aportes y eso significa el doble de ingresos disponibles para pagar mejores jubilaciones”, explicó.
Contratos voluntarios y nuevas formas de empleo
“Si las partes quieren seguir usando los contratos actuales, pueden hacerlo. Pero también se abre la posibilidad de nuevos acuerdos entre trabajadores y empleadores. Eso le da flexibilidad a quienes hoy están afuera del sistema”, señaló.
Consultado sobre la postura de los gremios frente a la reforma, Milei evitó la confrontación directa, aunque envió un mensaje claro al sindicalismo:
“Esto es como la pirotecnia electoral: hay mucho ruido, pero la mayoría de los sindicatos saben que esto no funciona. Ellos mismos entienden que, si lo piensan como negocio, están liquidados. Yo confío en que va a haber mejoras, porque no me estoy metiendo con el pasado, estoy planteando hacia adelante”.
Qué dirán los gremios

“Ganan los trabajadores que pasan de la informalidad a la formalidad, ganan los sindicalistas porque incorporan nuevos afiliados, gana el sistema previsional con más aportes. Ganamos todos, salvo los que quieren tener a los argentinos como esclavos”.
Con este mensaje, Milei reafirmó su intención de avanzar con una reforma laboral “de consenso”, apostando a una transformación gradual del esquema vigente, en línea con su programa de desregulación económica y alivio fiscal para el sector privado.
Fuente: Mundo Gremial





