Sola confirmó que la CGT rechaza la reforma laboral y aseguró que el Gobierno busca “dinamitar” los convenios colectivos

El dirigente sindical del Seguro y secretario de Prensa de la CGT, Jorge Sola, rechazó la reforma laboral que anunció el Gobierno de Javier Milei. El gremialista advirtió que la intención del Ejecutivo es “dinamitar” los Convenios Colectivos de Trabajo.
Por otra parte, teniendo en cuenta que la CGT Nacional elegirá la nueva conducción, el dirigente cegetista reconoció que, en la central obrera, el 5 de noviembre en el congreso a llevarse en Obras Sanitarias, está la posibilidad de retornar a una “conducción unificada”.
Jorge Sola, secretario general del Sindicato del Seguro y miembro del Consejo Directivo de la CGT, sumó su voz al rechazo cada vez más amplio de dirigentes gremiales a la reforma laboral que anunciara gobierno de Javier Milei y subrayó que las iniciativas presentadas por el secretario de Trabajo, Julio Cordero, en el congreso de la nación, buscan “dinamitar” los convenios colectivos de trabajo.
En diálogo con el programa «Ahora Dicen» (Futurock), Sola fue se opuso enfáticamente, a cualquier intento de modificar la estructura de negociación colectiva en el país sin una discusión con el movimiento obrero. El sindicalista rechazó la idea de debatir la reforma laboral, asegurando que la misma “no fue tratada en una mesa de diálogo”, y desestimó cualquier voz aislada del oficialismo sobre el tema, señalando que, desde la central sindical, «rechazamos lo que diga Cordero».
Según resaltó Sola, el principal punto de conflicto es la intención del gobierno de impulsar la negociación salarial por empresa, en detrimento de los acuerdos por actividad. “Vamos a oponernos a cualquier intento de romper la soberanía de la discusión de los convenios colectivos por actividad. No vamos a tolerar la discusión por empresas”, aseguró Sola.
Según el titular del gremio del Seguro, la negociación por empresa, bajo el pretexto de la «productividad», solo busca «marcar la diferencia entre trabajadores» y, en esencia, “dinamitar cualquier discusión” paritaria, vulnerando la «soberanía que tiene la discusión paritaria».
Además, destacó que la Constitución establece la participación de los trabajadores en las ganancias de las empresas, una materia pendiente reafirmando la necesidad de “que mandaran un proyecto de ley para legislar” su cumplimiento.
Alerta por la crisis social: «Todos los gremios están en conflicto»
Al abordar la coyuntura económica del país, Sola describió un panorama de profunda crisis, responsabilizando al gobierno por la falta de soluciones. “En todo el país, y especialmente en las zonas productivas, tenemos conflictos y pérdidas de poder adquisitivo y puestos de trabajo. Todos los gremios están en conflicto”, aseguró el dirigente, advirtiendo que la «conflictividad está en ciernes».
El gremialista aportó datos concretos, sobre el particular, como que ya hay “250.000 trabajadores formales menos”, en la era Milei, y que “el Gobierno es responsable de eso”.
Respecto al poder adquisitivo, Sola proyectó que la inflación oficial a fin de año “probablemente ronde el 40%”, pero que el problema real radica en que “la canasta básica aumenta mucho más que la inflación”, lo que lleva a que las familias de los trabajadores estén “endeudados”.
El referente de la CGT desmintió el discurso oficial sobre un clima de «paz social», afirmando que esa visión desconoce “lo que está pasando en la realidad”. En este marco, reclamó una «mesa de diálogo» en la que se pueda pensar una salida a la situación.





