La medida de fuerza de no prestar servicio de transporte, en colectivos de SAETA, la tomó la conducción de la  UTA local, tras sufrir recibir una fuerte golpiza un chofer del Corredor 4. Con esta medida, exigen al gobierno mayor seguridad para sus trabajadores, ya que hasta ahora ningún funcionario dio muestra de dialogar con el remo para buscar una efectiva solución a este tema que ya es de vieja data. De no encontrar respuestas a la exigencia, las medidas de fuerzas podrían prolongarse por más tiempo.

El paro de colectivos de SAETA de hoy, desde las 20 y hasta las 5 de mañana sábado 22 de junio , la determinó la CD de la UTA Salta, en forma conjunta con el cuerpo de Delegados, que se reunió de urgencia, como consecuencia de la feroz golpiza que recibió un chofer del Corredor 4 de la madrugada de ayer

 

Con esta medida, según informaron desde el gremio, se tomó exigiendo mayor seguridad y más iluminación en los trayectos de los recorridos de los distintos corredores, a fin de los choferes puedan conducir seguros en horarios nocturnos.

 

Recordemos que ayer, por la madrugada un chofer de la línea 4 fue brutalmente agredido por un pasajero al llegar al punto de control o final de línea, cuando prestaba servicio nocturno. Y cercano del control, del Barrio Atocha I,II y III, un lugar sin habitantes cercanos y carente de seguridad pública, un sujeto lo atacó desde atrás al chofer, con intenciones de robo, impidiéndole accionar el botón antipánico.

 

El conductor, sujetado por el cinturón de seguridad, solo atinó a cubrirse, aun así habría recibido entre diez y doce impactos de puño sobre su rostro y cabeza.

 

El sujeto luego de noquear al conductor y no encontrar dinero en sus bolsillos se dio a la fuga.

 

Esta nueva agresión, viene a engrosar el número de agresiones, muchas de ellas  de suma gravedad, han puesto en estado de alerta de los trabajadores del transporte público de pasajero de SAETA; y en espera de que las autoridades provinciales, responsables de la seguridad, comiencen a poner mayor énfasis en el cumplimiento de los protocolos acordado con la  dirigencia de la UTA, y que hasta la fecha no se logra brindarla, ni llevar  tranquilidad, no solo al trabajador sino a los propios pasajeros que utilizan diariamente el servicio de transporte y no se encuentran seguros, especialmente en los horarios nocturnos.

 

Es por ello que, el titular del gremio, Miguel Barrera, sigue a la espera de que exista una convocatoria de los funcionaros provinciales, a fin de buscar una real solución de la problemática de la seguridad de los trabajadores del servicio de transporte. En caso de que no exista la decisión política de una respuesta que satisfaga sus demandas de mayor seguridad, no se descarta profundizar las medidas de fuerzas que, en este caso, es defensas de los trabajadores y de los ciudadanos que utilizan el servicio de transporte público de pasajeros.