La Organización Internacional del Trabajo presentó en Salta, el 8 de junio pasado, los ejes de acción para el acceso al trabajo de jóvenes de entre 16 y 24 años, relanzando el estudio en esta provincia. El encuentro se realizó en la sede del sindicato pasteleros de Salta. Siendo su anfitrión el titular del gremio, Fabián Guerrero.

El secretario General de Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Ricardo Pignanelli, destacó la necesidad de "trabajar entre todos" para mejorar la situación en el país. Lo hizo en el marco de la presentación de la nueva Hiace que ensamblará Toyota en la planta de Zarate, y el anuncio oficial del Régimen de Impulso a la Producción de Vehículos para la Región.

De acuerdo a un comunicado de la UTA, seccional Salta, los servicios de colectivos de corta y media distancias, volverían a circular, en forma normal a partir del mediodía según el cronograma de cada empresa. Mientras tanto el titular del gremio, Miguel Barrera, está reunido para terminar de acordar el aumento salarial, para los trabajadores del sector en Salta, igual al que ayer acordaron en el AMBA.

Luego del fracaso de la reunión de esta tarde, entre el gremio y los empresarios, la UTA confirmó el paro por 24 horas, a partir de la media noche. Por lo que no habrá servicio de transporte de colectivo en nuestra provincia.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) mantiene en estos momentos de una audiencia decisiva por los salarios de los trabajadores colectiveros. En caso de faltar nuevamente la audiencia de conciliación con la patronal, habrá paro nacional de colectivos, de corta y media distancia.

Ángel García le pidió al gobierno que cese la medida tomada durante el macrismo, luego que la justicia le devolviera el control del gremio. “Nuestra organización sindical no generó ninguna irregularidad”, dijo.

En la tarde noche de ayer, los autoconvocados tuvieron un encuentro, de más de 4 horas, con el  Vicegobernador Antonio Marocco, junto al presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat y legisladores. Al finalizar se firmó un acta acuerdo que será puesta a consideración de la Asamblea provincial docente, es el día de hoy. En principio hay un marcado optimismo para que este acuerdo sea el principio de la vuelta de los docentes a las aulas; a partir de este lunes.

En un plenario celebrado en la mañana de hoy, la CGT – Regional Salta rechazó por amplia mayoría de los presentes, la ley denominada “antipiquetes”, aprobada por diputados y senadores

En una carta abierta firmada por el titular de la ADP, Fernando Mazzone llama a toda la docencia autoconvocada a resolver el conflicto buscando los canales de diálogo para asegurar la real defensa real de la Escuela Pública y la paz social de todos los salteños. Y también recordó que se reunió con las autoridades del ministerio de educación para que arbitre las medidas necesarias que resuelva el conflicto y asegurar así la paz social y el bienestar del pueblo salteño.