El martes pasado, las tres centrales obreras de Salta (CGT y las dos CTA) presentaron ante el bloque de legisladores nacionales de Unión por la Patria, un documento elaborado por las centrales obreras, exponiendo los fundamentos de rechazo de los Decretos 459/25, 461/25 y 462/25 que disponen la reestructuración o cierre de organismos del Estado; como el hospital Garrahan, el INTA, el INTI, Vialidad Nacional y otras instituciones públicas que son imprescindible en el desarrollo de la tecnología argentina y la garantía de servicios esenciales para la población. El encuentro contó con la gestión del diputado nacional y titular de La Bancaria, Sergio Palazzo.
La delegación del movimiento obrero, estuvo representada por el secretario general de La Bancaria Seccional Salta, y secretario general de CGT Regional Salta, Carlos Rodas, Carlos Cabana, de SMATA, Lauro Paz de Luz y Fuerza y José López de Farmacéuticos y secretario general de las 62 Organizaciones Peronistas de Salta.
En el acto, se elevó un documento elaborado en forma conjunta por las tres centrales obreras, CGT Regional Salta, CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores, en el que se expone el fundamento de rechazo a los Decretos 459/25, 461/25 y 462/25, que disponen la reestructuración o cierre de organismos del Estado; como el hospital Garrahan, el INTA, el INTI, Vialidad Nacional y otras instituciones públicas que son imprescindible en el desarrollo de la tecnología argentina y la garantía de servicios esenciales para la población. Se solicita también, la participación de los trabajadores en las decisiones que afecten al pueblo trabajador, cómo pieza fundamental en el engranaje de la producción, de la administración de recursos y distribución de la riqueza del país.
La CGT Regional Salta agradece al Secretario General de La Bancaria, Sergio Palazzo, su compromiso y humildad al servicio de los trabajadores en general y de los bancarios en particular y destaca su indiscutible liderazgo.