Tras conocerse en DNU por el que el Gobierno pagará parte de los salarios de las empresas en crisis, el gremio y las empresas dieron marcha atrás con el acuerdo. Se espera impacto en otras actividades.

En declaraciones públicas, el titular nacional de UPCN, Andrés Rodríguez, negó la posibilidad de que los empleados del Estado que no están pudiendo trabajar cobren una suma menor salarial. A la vez de respaldar el impuesto a la riqueza que se está considerando en el Congreso nacional.

El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) pautó con los empresarios del rubro suspensiones temporales con pago parcial de los salarios en medio de la crisis generada por el coronavirus, que contempla el pago de un porcentaje en torno al 65 por ciento, para, por lo menos, sortear abril y mayo".

La Asociación sindical de Motociclistas Mensajeros y Servicios Salta (ASiMM), está ayudando en la emisión del certificado de circulación obligatorio, exigido a partir de mañana 20 de abril,  para circular por la vida pública, y prestar así sin  dificultades los servicios de Delivery hacia los clientes que los requieran, con el debido protocolo de sanidad y cuidado exigido por el coronavirus. La atención comenzó ayer sábado y hoy continuará hasta las 22 horas en su sede de Sarmiento 912

A partir de mañana, 20 de abril, se reanudará  la atención,  a sus afiliados, la farmacia sindical; y con todas las medidas sanitarias establecidas por el protocolo de la lucha contra el coronavirus, en Santa Fe 35 en el horario de 930 a 13,30

Según se informó desde el área de Prensa de SAETA, en acuerdo con el titular del gremio, Miguel Barrera, y  el Presidente y Gerente de la empresa, Claudio Mohr y Claudio Juri respectivamente, se resolvió levantar la medida de fuerza anunciada por el gremio, por 24 horas, a partir de las 12 horas de hoy.

Según un comunicado del gremio dela UTA nacional, y en acuerdo de todos los secretarios generales de las distintas seccionales, anuncia un paro total de actividades en todo el país, por 24 horas, a partir de mañana, jueves 16, a horas 12 hasta el viernes.

En estos momentos  de cuarentena por el COVID19, la industria automotriz esta sufriendo los efectos del aislamiento social preventivo obligatorio, dictado por el gobierno nacional, como una forma de combatir esta pandemia. En ese sentido Ricardo Pignanelli, titular de Smata, explicó que sólo trabaja en el sector el 4% de los empleados y advirtió que negocian recortes salariales escalonados. "Tratamos de que nadie cobre menos de 40.000 pesos: procurando que quien menos gana sea el que menos recorte tenga", explicó.

Ante la presentación realizada por los  sindicatos y la Federación de Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros, la cartera laboral ratificó que los trabajadores tienen derecho al goce íntegro de sus ingresos habituales e intimó a las cadenas de comidas rápidas a completar el pago de los salarios de sus 25 mil empleados en todo el país.