Finalmente se dio, este  jueves,  la UTM y el DEM, en el marco de la conciliación obligatoria dictada por la Secretaria de Trabajo, la primera reunión donde  se pudo avanzar sobre algunos temas a resolver, unos en forma inmediata y otros en el transcurso de los días subsigiuentes. Pero el punto trascendente, para destrabar el conflicto,  fue acordar que la Secretaría de Movilidad,de ninguna manera se delegará competencias propias del municipio en otros órganos (léase Policía Vial), conservando la potestad en toda su plenitud el secretario del área”.

Tras el pedido de quiebra de la Confitería, pastelería y sandwichería San José, de  propiedad de  Silvia Sarmiento, era inminente que sus 9 trabajadores perderían sus fuentes de trabajo. Sin embargo por propia decisión y el aporte y apoyo del sindicato de Pasteleros de Salta, decidieron formar una cooperativa  para dar vida a un nuevo proyecto de trabajo. El juez que lleva adelante la quiebra, dio  el visto bueno para que se avance en ese sentido.

Habiéndose llevado a cabo el primer día de paro por 48 horas, convocado por la UTM, en todas las reparticiones de la municipalidad capitalina, el gremio decidió suspender las medidas de fuerzas, acatando el llamado a conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo para el día jueves próximo a las 13 horas. Por lo cual a partir de mañana, y mientras  dure la conciliación entre las partes, se prestarán los servicios  municipales en forma normal.

La UTM, mediante un comunicado del día de la fecha, ratificó el paro por 48 horas, para el próximo lunes, acordada en la Asamblea el viernes 12 de junio, frente a Movilidad Ciudadana. El paro y el estado de Asamblea permanente, responde a la falta de diálogo de parte  de las autoridades municipales para resolver las legítimas demandas y derechos de los trabajadores.

Como estaba programada, hoy se reunió  el Frente Intergremial Docente (ADP,SADOP, AMET, ATE, UPCN, SITEPSA y CTA), con autoridades educativas, para avanzar en la confección del protocolo a implementarse en una nueva etapa del retorno a las aulas. En el día de hoy no se logró consensuar las formas ni el cuándo. Lo más delicado de la discusión fue definir las condiciones de seguridad e higiene, que garantice el distanciamiento social en los establecimientos educativos, en salvaguarda de la salud de los alumnos y docentes, tal como lo exige el protocolo sanitario que ya está casi listo

Tras la asamblea celebrada en la mañana de hoy, frente a Movilidad Ciudadana, los trabajadores municipales decidieron ir a un paro general de actividades, por 48 horas,  para el próximo 22 de junio; y en estado de Asamblea permanente, en defensa de sus derechos laborales y la falta de respuestas a las notas presentada al Ejecutivo Municipal.

Habiendo fracaso, en el día de hoy, la reunión de conciliación, en Secretaría de trabajo, entre la UTM y el DEM,  la UTM ha convocado inmediatamente, y  en forma urgente, a una Asamblea General de los trabajadores municipales, para mañana 12 de junio a las 9,30, frente a las oficinas de la Secretaría de Movilidad Ciudadana. Alli se va a determinar qué medidas de acción directa van a tomar, en defensa de la estabilidad laboral,

El titular del gremio de los trabajadores del Ingenio San Isidro (Soeasi), Mariano Cuenca realizó una demanda penal contra la empresa, por entender que está violando sus derechos de amparo sindical y discriminatoria, al obligar a los trabajadores a desafiliarse, en favor de una presunta asociación sindical (Unión Trabajadores Azucareros de San Isidro -Utasi-), apelando a "la complicidad de dóciles que recibieron recursos para conseguir voluntades y realizar los trámites de inscripción gremial".

Esta semana, el titular de SMATA Salta, Carlos Cabana, junto a su equipo de la junta ejecutiva local, mantuvieron reuniones informativas, con los delegados, con el fin de brindar detalles de la liquidación de haberes; y  despejar todas las dudas respecto a los descuentos realizados a los afiliados durante los meses de cuarentena.