- Detalles
El paro general dispuesto por la CGT se hizo sentir con fuerza, tanto en Capital Federal como en el interior del país. En Salta, al igual que en todos los centros urbanos, organizaciones gremiales, trabajadores ocupados y desocupados y organizaciones sociales, realizaron actos, cortes de calles y ollas populares.
- Detalles
Los seis sindicatos de docentes y no docentes universitarios, aceptaron del gobierno nacional la oferta salarial del gobierno, que incluye un ajuste del 16% en tres cuotas, y dos instancias de actualización, además de una recomposición por la pérdida del año pasado y dos cláusulas gatillo para 2019.
Leer más: Los docentes universitarios acordaron una propuesta salarial del Gobierno
- Detalles
Los gremios, tanto las que están dentro de la CGT como del Frente Sindical, las dos CTA, junto a las organizaciones sociales, unieron fuerzas y van al paro convocado por la CGT, para el próximo 29 de mayo, por 24 horas. Como siempre el éxito de una medida de esta envergadura, tiene asegurado el éxito por el impacto que tendrá con la participación del sistema de transportes en todas sus modalidades.
- Detalles
El cierre de los Institutos de Investigación de la Agricultura Familiar -IPAF- dispuesto por el Consejo Directivo del INTA quedó en suspenso.
Leer más: Impugnaron judicial y administrativamente el cierre de los IPAF en INTA
- Detalles
Los gremios del transporte, agrupados en la CATT, suspendieron el paro convocada para mañana 25 de mayo, luego de la firma de un acuerdo por el cual el gobierno se comprometió a abrir una mesa de discusión sobre el pago del impuesto a las Ganancias, que fue el motivo por el cual habían anunciado que no iban a trabajar los días feriados. Por lo tanto los colectivos, de media y corta distancia, trabajaran normalmente, al igual que todos los demás servicios de transporte (camioneros), aéreo, naval, trenes y subtes.
- Detalles
Las franjas uno y dos de la Administración Pública Provincial cobrarán sus haberes el viernes 31 de mayo. El incentivo docente estará disponible en cajero el jueves 30.
Leer más: Empleados de la provincia cobrarán el sueldo la próxima semana
- Detalles
La Asociación Docente Provincial (ADP), al igual a diciembre del año pasado, vuelve a estar en la consideración de todos los docentes; pero no para nada bien. Porque lejos de calmarse por entonces clima enrarecido, cuando la mayoría de la CD suspendió a su titular, Patricia Argañaraz, por desmanejo de recursos económicos de la institución, ratificada luego por la Asamblea extraordinaria del 27 de abril pasado, ahora una Resolución de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, declaró "la ineficacia jurídica" de dicha asamblea extraordinaria. Por lo cual, Patricia Argañaraz expresó en distintos medios de comunicación que este Jueves, reasumiría nuevamente. Algo que la actual conducción niega que vaya a suceder.
Leer más: ADP: otro capítulo de la degradación institucional
- Detalles
El titular de la UTA, Miguel Barrera, recibió en el salón de acto de la Obra Social gremial al jefe de Gabinete de Ministros, Fernando Yarade, en una reunión con mujeres choferes e inspectoras de colectivos nucleadas en la Unión Tranviarios Automotor. En el encuentro también participó el gerente general de SAETA, Claudio Juri.
- Detalles
La Asociación Docente Provincial (ADP) presentó ayer un pedido de jury contra un juez y una fiscal penal que dieron lugar a un amparo que interpuso la exsecretaria general del gremio Patricia Argañaraz, solicitando la nulidad de la asamblea que la destituyó de su cargo. La ADP entiende que ambos funcionarios judiciales son incompetentes para intervenir en una causa sindical.-
Página 156 de 170