El próximo domingo, 18 de febrero, en el complejo deportivo de SUTIAGA, en San Luis, comenzará el campeonato de fútbol con la participación de 14 equipos que competirán en dos zonas A B C, dos de 4 equipos y una de 6.

Desde esta semana, se comenzó la entrega de los kits escolares, para los hijos de los afiliados/as, en la sede del gremio.

Se realizaron las elecciones en diferentes empresas de capital e interior para la incorporación de nuevos/as delegados/as que trabajaran durante este período en las cuestiones relacionadas a los intereses de los/as afiliados/as de la institución gremial de SMATA.

Hace más de una semana atrás, el gobierno de la provincia había convocado a los gremios estatales, a abrir el proceso paritario 2024. Sin embargo, sobre la mesa de la discusión, al menos para los docentes, es de una gran incertidumbre, ya que el gobierno nacional no sólo no ha convocado a paritaria nacional docente, sino que no giro ni girará, a decir del propio gobierno nacional, los fondos del INCENTIVO DOCENTE, que hacen entre  el 10 y el 15% de los suelos docentes (FONID);  y otros fondos. Con ese oscuro panorama económico, las arcas provinciales tienen poco margen de maniobra para llegar a un seguro acuerdo salarial, según las expectativas de aumentos que tienen los trabajadores, sobre todo los docentes que ya manifestaron que no darán comienzo al ciclo lectivo programado para el próximo 26 de febrero en caso de no haber paritaria nacional y no envío del INCENTIVO. .

Las provincias no recibieron el fondo de incentivo docente (FONID) ni el fondo compensador, que la Nación pagaba desde fines de los 90. Representan, en promedio, el 10% del salario inicial de un maestro. Los 24 ministros de Educación provinciales firmaron un reclamo conjunto

El secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLYF), Guillermo Moser, junto al secretario gremial de la Federación y  titular del gremio salteño, Lauro Paz, anunciaron haber acordado, en el marco de la conciliación obligatoria, dictada por la Secretaria de Trabajo de la Nación, por el mes de enero del 24 con los sectores degeneración y transporte de algunas empresas.

Como todos los años, la Unión de Trabajadores Municipales de Salta (UTM), ha organizado la tradicional bicicleteada a Cafayate, especialmente para sus asociados y disfruten de la Serenata a Cafayate; partiendo el 21 de enero y regresando el 25. Hay planes especiales por familia numerosa y descuento del pago, por planilla a partir del mes de marzo. El precio final del viaje es de $ 45.000.-

La central obrera provincial expresó, con un comunicado bajo el titulo “En Defensa de la Educación”, firmado por su titular Carlos Rodas, expresa su preocupación, por el ajuste de Javier Milei, lo que ha provocado la pérdida del poder adquisitivo de los maestros y jubilados. El no envío del Fondo Nacional de Incentivo (FONID); que fuera creado por la Ley 25053 en 1998 y forma parte del salario de los docentes de todo el país; el llamado a paritarias nacional docente y urgente envío de las partidas para los comedores escolares.

Los gremios docentes anticiparon corre riesgo el comienzo del ciclo lectivo ante la falta de convocatoria por parte del gobierno de Milei a la paritaria que define el piso salarial del sector.