En una relación laboral se puede acordar el disfrute de una vivienda, que puede estar vinculada o no al puesto de trabajo o cargo desempeñado, pero cuya existencia va unida a la vigencia de dicha relación. Asimismo, puede fijarse un precio a cambio, igual o inferior al del mercado o, incluso, entregarse de forma gratuita.

Pasamos un nuevo Día del Trabajador en la Argentina y otra vez, fue algo raro. Ya lo había sido en otros años. Los años neo liberales nos entregaron celebraciones llenas de tristezas lógicas de quienes consideran al trabajador un costo, como el agua o la electricidad o la basura.

La Justicia salteña despertó de golpe esta semana de su letargo frente a las denuncias por torturas contra el actual diputado y ex comisario Gustavo Orozco y en dos días tanto un juez como un fiscal pasaron a acelerar las 35 causas contra el legislador, reconocido crítico del ministro de Seguridad Abel Cornejo. Como si fuera poco, desde hace tiempo se pueden ver en las calles capitalinas pintadas que sugieren alguna candidatura para el 2023, por lo que es fácil deducir que el diputado por Rosario de la Frontera aspira a algún cargo provincial más alto, gobernador quizás?

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) resolvió conmemorar cada 28 de abril el Día de las Víctimas Laborales, luego -en el 2003- lo adoptó como Día de la Salud y la Seguridad en el Trabajo.

Una jornada de enredos se vivió en la jornada del miércoles 27 de abril, cuando el ministro de Seguridad de la Provincia, Abel Cornejo, anunció su renuncia en un acto en la Policía, molesto por expresiones vertidas durante la sesión semanal de la Cámara de Diputados. Ocurre que en la oportunidad, el legislador por Rosario de la Frontera, ex policía y declarado enemigo de Cornejo, Gustavo Orozco, afirmó que existía una denuncia por abuso contra el ministro.

A veces HAY que preguntarse ¿cuál es la frontera del horror? ¿Cuáles las resistencias que tenemos para lo terrible? ¿En qué momento cerramos los orificios por los que entra el dolor ajeno? Y por supuesto ¿cuándo el ombligo comenzó a ser más importante que la vida o la muerte del otro?

La explosiva situación que ha planteado el descubrimiento de una financiera ilegal en la provincia ha generado una impensada tensión entre sectores de los poderes Ejecutivo y Judicial. El alto volumen del dinero involucrado en la maniobra (más de dos mil millones de pesos) ha despertado cualquier tipo de conjeturas, muchas de las cuales incluyen un supuesto lavado de dinero de alguna otra actividad ilícita.

Saldando una deuda próxima a cumplir 50 años, finalmente -hace una semana- se reglamentó el artículo 179 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) que estableció la obligatoriedad de habilitar salas maternales y guarderías en las empresas donde prestara servicios el número mínimo de trabajadoras que determine la reglamentación.

Si se toma a la ciudad de Salta como epicentro, a menos de una hora de viaje hay paisajes espectaculares de alto valor geológico y turístico. Los Yacones, Lesser, Castellanos, La Caldera, Gallinato, San Lorenzo, Tilián, Los-Los, Quebrada del Toro, valle de Potrero de Linares, perilago de Cabra Corral, Chamical, son algunos de los espacios que reúnen una valiosa concurrencia de flora, fauna y gea. Vegetación abundante y rocas vistosas y multicolores crean esos "Cuadros de la Naturaleza" en el sentir de Humboldt en otras latitudes. Entre esos lugares paradisíacos se encuentra el valle de Corralito, a pocos kilómetros de Campo Quijano.

Subcategorías