El sábado pasado, 16 de marzo, asumió el Consejo Directivo de Luz y Fuerza de Salta, encabezado por Lauro Paz y Raúl Barraza. También asumieron  la Comisión Revisora de Cuentas de  la institución gremial salteña.

La UTA informó, que ante la falta de respuestas por parte de los empresarios del transporte público de pasajeros, en las negociaciones salariales para el sector de corta y media distancia, la UTA Salta, al igual que en todo el país, ha decretado un paro efectivo en los servicios de SAETA, y demás servicios de corta y media distancia. El mismo se realizará  en horario nocturno desde las 22 horas de hoy y hasta las 06,00, hasta el próximo jueves cuando se reanuden las negociaciones. De no llegar a un acuerdo se profundizarán las medidas de fuerza.

En la tarde noche de ayer, sábado, la Asamblea de Docentes autoconvocados, reunidos en el Micro Estadio Delmi,  aprobó la última propuesta ofrecida por el gobierno del  38% de aumento, más los $ 5000.- en un solo pago y  el no descuento de los días de paro.

En una reunión que mantuvieron  autoridades del Ejecutivo y referentes de los maestros autoconvocados se analizó una nueva oferta del gobierno del 38% de aumento. Dicha propuesta, mañana a las 16 horas, será puesta a consideración una asamblea en el Micro Estadio Delmi para su votación.

En el día de la fecha, la UTM y la Municipalidad capitalina acordaron y firmaron el acta de acuerdo salarial para el 2019, con un 38%, en tramos y con base a los haberes del mes de enero de  2019 y un bono de $ 5000.- a pagarse por panilla complementaria hasta el 15 de abril próximo.

El próximo sábado, 16 de marzo a las 18 horas, en la sede gremial de Pellegrini 525, se llevará a cabo la ceremonia de asunción del Consejo Directivo, Congresales y Comisión Revisora de Cuentas de Salta.

A fin de destrabar el conflicto que estaba mantenía la docencia, el gobierno y los gremios docentes acordaron un aumento salarial del 35%, en seis tramos, más un bono de $ 5000. Pagadero en marzo  y mayo; más la cláusula gatillo cada tres meses. No se descontaran los días de huelga.

El gobierno de la comuna capitalina convocó a paritaria en el día de hoy, y la UTM asistió a la convocatoria para tratar. Pero antes de seguir avanzando sobre los porcentajes de incremento salarial para el 2019l, la entidad gremial, condicionó dicha discusión a que el DEM dé cumplimiento a los puntos pendientes del 2018 como el blanqueo de salarios de años anteriores, el pase a planta permanente  y la regularización de las estructuras inferiores. Temas que la UTM los llevó al ámbito de la conciliación obligatoria en la Secretaría de Trabajo; y que la comuna acordó y firmó el acta respectiva

Tras el paro llevado a cabo por las organizaciones gremiales docentes, la semana pasada, a partir de mañana continúan el paro. La ADP anunció un paro por 48 horas, para el lunes y el martes; mientras que SIPTESA y Docentes Unidos de Salta, convocó a un paro para toda esta semana que comienza mañana. El motivo de la convocatoria al paro coincide en el  rechazo al aumento salarial del 23% ya dado por el gobierno provincial, entre otros puntos