Como es sabido, los sectores republicanos de la Argentina lograron introducir en la Constitución reformada en 1957 (artículo 14 bis) un concepto amplio de Libertad Sindical, formulándolo en términos compatibles con el ideario fundacional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Sin embargo, tal construcción jurídica no pudo -desde entonces- desplegarse en toda su amplitud, dada la potencia del modelo sindical peronista nacido en 1944. Recuérdese que este modelo fue convalidado por tres gobiernos: Dos radicales y uno encabezado por Mauricio Macri.

Federico Arabia, abogado laboralista y docente universitario, analizó los alcances y efectos del capítulo laboral de la Ley de Bases que impulsó el gobierno nacional.

Los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial generaron un flujo importantísimo de científicos y académicos que potenciaron con excelencia la formación de profesionales y la investigación en el Noroeste.

Pituco es un muy buen amigo. Uno de esos tipos de calidad humana que te encontrás en la vida.

Un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), reveló que en los primeros seis meses del gobierno de Javier Milei se perdieron 265.308 puestos de trabajo, de los cuales el 70% eran de empresas con más de 500 trabajadores.

La falta de convocatoria del gobierno para la paritaria nacional docente despierta las alertas del sector sindical. Las posibles medidas de fuerza que impidan el inicio de clases vuelven a instalar el debate sobre las limitaciones al derecho de huelga y la esencialidad de la educación a esos efectos

En el mundo las democracias están en crisis y es fundamental para sostenerlas, entre otras cosas, contar con un sistema electoral confiable, transparente y aceptado tanto por los electores como por la política, de manera que el resultado de una elección sea aceptado de manera indiscutida por todos.

Guerras por el petróleo no son nuevas. Acá nomás tuvimos la Guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay incentivada por las potencias petroleras entre el ’32 y el ’35 del siglo pasado. La guerra más grande y letal de América de ese siglo.

Subcategorías