La ciudad de Salta está rodeada de maravillas naturales a pocas decenas de kilómetros de distancia. Lugares con un gran atractivo geológico, paisajístico y turístico como Yacones, La Caldera, Gallinato, Vaqueros, San Lorenzo, Río Blanco, Corralito, Quebrada del Toro. Entre ellos, es digno de ser destacado el hermoso valle de Potrero de Linares, al oeste de la ciudad de Salta detrás de las serranías de Lesser, San Lorenzo y El Encón, ya en el departamento de Rosario de Lerma.

A la luz de lo que sucedió hoy en la Legislatura Nacional, donde los diputados de la oposición se levantaron ofendiendo nuevamente al Pueblo, porque el Presidente de la Nación recordó cuánto nos había endeudado el liberalismo de Cambiemos, parece que hablar de tregua es un poco mucho.

Cuando MARK ZUCKERBERG anunció que cambiaría el nombre de Facebook a Meta, el concepto del metaverso, hasta entonces cuestión de una elite, despertó el interés de la población acicateada por los medios de comunicación. Pero la cuestión no es novedosa, parecería que se está echando vino nuevo en odres viejos (Lucas 5:33-39). La idea y el vocablo ya habían sido acuñados por el escritor Neal Stephenson en su novela de ciencia ficción “Snow Crash” publicada en 1992. Pero antes de adentrarnos en los profundos laberintos del mundo virtual del metaverso, trataremos de hacer entendible su concepto. Así podríamos considerar que el metaverso será (o es) un espacio muy parecido a internet, pero en el que podremos disfrutar de una mayor capacidad de interacción y una sensación de presencia más real de la que nos ofrece en la actualidad la red.

Si solamente habláramos de un amontonamiento de cantos rodados en un estrato geológico el tema puede resultar aburrido. Pero si le agregamos el condimento de que esos paquetes de gravas fósiles pueden contener oro o diamantes, la cuestión se puede tornar fascinante. Y si aún le agregamos que mucho del agua potable, hidrocarburos, metales, minerales nucleares y otros recursos económicos vienen de esas rocas, ya pasan a ser al menos dignas de atención.

¿Cuánto será el monto del salario mínimo a partir de febrero 2022? ¿A cuánto ascenderá la Asignación Universal por Hijo? ¿Cuál será el monto del seguro de desempleo? Estos y otros apasionantes (sarcasmo) interrogantes intentarán ser respondidos en los siguientes párrafos.

Así como la historia universal no pasa de ser la biografía de los grandes hombres, la historia del mundo de la geología está escrita en la vida de cada uno de los grandes geólogos. La mejor biografía de un autor es su obra y más aún sus discípulos, como repetía nuestro genio decimonónico Domingo F. Sarmiento, a quien tanto le debe la geología argentina.

¿Cuántas veces escuchamos la imputación de que era fácil ser generoso con la plata ajena? “Por eso vos te la pasas hablando de subsidios y asistencia con plata obtenida de los que la producen”.

Hoy, 15 de febrero,  se cumplen 30 años de la desaparición física de Roberto Romero; para el común de la gente de Salta “Don Roberto”, como lo siguen recordando, aún vivo en su memoria. Porque “a un gran hombre no se lo recuerda con la nostalgia de un pasado que no volverá, a un gran hombre se lo recuerda, trabajando y generando condiciones para aquellos que necesitan de nuestras presencia”. Esa  fue la premisa que supo llevar adelante durante toda su vida y que, durante su período de gobernador, fue su impronta, siendo uno de sus logros, la creación e idea trascendente, inconclusa, como lo fue el pacto para la INTEGRACION REGIONAL DEL NORTE GRANDE. Pacto que hoy vuelve a tomar fuerza y con total vigencia.

Los terrenos salinos en general dan lugar a los lambederos, esto es lugares donde los animales van en busca de sales esenciales para sus dietas.

Subcategorías