- Detalles
Hoy, 15 de febrero, se cumplen 30 años de la desaparición física de Roberto Romero; para el común de la gente de Salta “Don Roberto”, como lo siguen recordando, aún vivo en su memoria. Porque “a un gran hombre no se lo recuerda con la nostalgia de un pasado que no volverá, a un gran hombre se lo recuerda, trabajando y generando condiciones para aquellos que necesitan de nuestras presencia”. Esa fue la premisa que supo llevar adelante durante toda su vida y que, durante su período de gobernador, fue su impronta, siendo uno de sus logros, la creación e idea trascendente, inconclusa, como lo fue el pacto para la INTEGRACION REGIONAL DEL NORTE GRANDE. Pacto que hoy vuelve a tomar fuerza y con total vigencia.
- Detalles
Los terrenos salinos en general dan lugar a los lambederos, esto es lugares donde los animales van en busca de sales esenciales para sus dietas.
Leer más: El valor nutritivo de la sal de los lambederos - Por Dr. Ricardo Alonso
- Detalles
Otra niña wichí muere por displicencia y abandono en el chaco salteño. Entre femicidio, violencia obstétrica y desnutrición/enfermedades de la pobreza varias, cinco cadáveres de niños se acumulan en los anaqueles del gobierno de Sáenz solo este año.
- Detalles
La astronomía y la geología permiten indagar sobre misterios fascinantes, como las similitudes y diferencias entre la Tierra y los otros planetas, sus historias en común y hasta el mismo origen de la vida.
Leer más: Minerales y virus del Sistema Solar - Por Dr. Ricardo Alonso
- Detalles
Y ahora que van a decir, ¿Qué las muertes son estructurales también, como cuando hablan de la pobreza? ¿Que la gente se mata, así, simplemente? ¿Que las mujeres son muertas porque son mujeres? Como no se iba a morir si tenía hipertensión o si anda sola por la calle.
- Detalles
Hace mucho que las geólogas rompieron el “techo de cristal”, con protagonismo en un área que parecía reservada a los varones.
- Detalles
El debate que acaece con relación a la reestructuración de la deuda con el FMI está centrado, hasta ahora, en los aspectos económicos de las soluciones a adoptarse, aunque parece conveniente atender a principios constitucionales y legales que rigen la materia, que conducen a la necesaria y principal intervención del Congreso de la Nación.
- Detalles
Frena el caballo en el promontorio, al borde del precipicio y observa el valle. Cebiles, espinillos, algarrobos se entreveran y cruzan sus brazos para que nadie pase. De repente uno, dos y más tirando sus caballos, van apareciendo entre las ramas con destreza milenaria, llegando a donde está el centauro y lo rodean. Miran sus gestos sin emitir un sonido, intensos sin tensión. Respiran y recuperan su aliento. Tomarían agua si la hubiera, habrá que aguantar.
Subcategorías
Página 30 de 62