Cuesta admitirlo, pero, aunque la Fundeu y la Real Academia insistan en el uso de palabras del castellano cuando pueden reemplazar las de origen extranjero, muchas veces resulta difícil. Es el caso de la expresión “grossign up” que resulta perfectamente reconocible en los ámbitos empresarios, contables y legales donde requiere ser utilizada. Su traducción más habitual como “acrecentamiento de la renta” carece de la precisión requerida. Por ello vamos directamente a explicar en qué consiste el “grossing up”.

Existen conceptos que deben ser revolucionarios o quedarse en casa. No salir nunca del tintero, no transformarse en bits en un mensaje. Obviar la imagen presuntuosa del marketing político.

Dos noticias recientes me llamaron la atención.

Parece mentira, pero uno de los temas de mayor relevancia en el acontecer diario de la relación empresa-trabajador, como es el referido a las inasistencias, no tiene ninguna regulación expresa en la legislación laboral, ni tampoco ha merecido mayor atención por parte de la doctrina y la jurisprudencia. Dejamos a salvo la abundante jurisprudencia que se ocupa de las inasistencias del trabajador como causal de despido. Pero hay aspectos cotidianos que se presentan en el ámbito laboral que trataremos de dilucidar en los párrafos que siguen.

El 15 de diciembre, apenas 5 días habían pasado desde su asunción. Aun no sabía cómo se encendía la luz de su despacho, cuando German Garavano, su recientemente nombrado Ministro de Justicia, ingresó con una carpeta bajo el brazo y le presenta al Ing. Mauricio Macri el que después sería el Decreto 83/2015. El famoso DNU de los jueces de la Corte.

Terminadas las elecciones se procede a cambiar los tópicos de discusión. Y la diferencia es notable.

Listo, ya esta! Pasaron las Legislativas del 14 de noviembre y en Salta fue un enorme éxito del Frente de Todos.

Seamos simples, no quiero entrar en humores ni ironías. Puestos a elegir solo existen dos opciones. Los que se fueron hace poco y los que ingresaron hace poco.

En el medio de tanta tinta y cacofonía, se pierde un poco el objetivo de la citación. Hablamos, preguntamos y contrastamos con los datos más bien, del espionaje a los familiares de los tripulantes del ARA San Juan.

Subcategorías