La Asociación de Prensa de Santa Fe y el Sindicato de Prensa Rosario firmaron junto a Radio y Televisión Santafesina Sociedad del Estado una licencia especial por violencia de género.

La nueva conducción de la CGT comenzó con las tratativas en las delegaciones regionales, que conforman la organización, a los fines de avanzar en la normalización y garantizar el proceso de unidad en todo el país.

Ayer se llevó a cabo la 3 reunión de *Negociación Salarial 2022en la que participaron, la Secretaria General, Mabel Álvarez y el Secretario Gremial Víctor Chuquisaca, de ATE, y donde se llegó a un acuerdo con el gobierno para los trabajadores de salud del 45% en cinco tramos; más un 90% de incremento en actividad crítica. El 15 de marzo de reunirán nuevamente para tratar otros puntos. Y en julio habrá otro encuentro para revisión del cumplimiento de este acuerdo

En el acuerdo, los docentes aceptaron el incremento salarial del 45%, en tramos, hasta septiembre. Además de otros aumentos y saneamiento en la grilla. En junio volverán a reunirse para evaluar la evolución del salario respectos a la inflación-

El Sindicato de Prensa de Salta (SIPRENSAL), en conjunto con la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa inicia la distribución de los kit escolares entre sus afiliados

En una nueva reunión entre los ministros de Educación y de Economía, y los representantes de los gremios, se  dio un importante avance en las negociaciones de las paritarias de los docentes salteños. Aún no se firmó ningún acta acuerdo al respecto porque los dirigentes docentes van a evaluar la nueva propuesta, que del 32% que se propuso en la primera reunión, se pasó a un 38% y hoy se llegó al 45%, igual piso que el propuesto por el acuerdo alcanzado a nivel nacional.

Tras un año después de su ratificación en el país, la primera norma internacional sobre violencia y acoso en el mundo del trabajo ya está vigente en Argentina, que deberá rendir cuentas sobre su cumplimiento. En este sentido, entró en vigencia en el país, el convenio 190 de la OIT.

Hoy se llevó a cabo el segundo encuentro por la discusión paritaria 2022, entre la UTM y la municipalidad. En la oportunidad, ésta ofertó un aumento salarial del 36%, a liquidarse en tres tramos: 15% en marzo, 11% en junio y 10% en setiembre.  El gremio manifestó que la oferta era insuficiente. Y quedaron en un próximo encuentro para el 9 de marzo para seguir discutiendo el aumento salarial correspondiente y otros temas  poner en el Acta Acuerdo 2022.

En la mañana de este miércoles, 23 de febrero, en la sede del gremio de  UTHGRA, Mitre 966, la CGT Regional Salta, presentó el libro PROYECTO DE REFORMA INTEGRAL DEL CÓDIGO PROCESAL LABORAL DE SALTA.