La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron en esta semana el cierre de la paritaria anual (de abril 2021 a marzo 2022), con un incremento de su básico de convenio, que eleva el piso salarial de $74.733 a $90.000 (incluido presentismo) , lo que implica un aumento anual del 54%.El acuerdo salarial contempla un 13% en dos tramos, un 13% en febrero y 10% en marzo.

El secretario general de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Eloy Alcalá, afirmó a Nuevo Diario que Diego López Morillo, subsecretario de Educación y Trabajo de la Provincia, hace uso discrecional de fondos provenientes del Instituto Nacional de Educación Tecnológica. Además de alertar sobre la posibilidad de inicio del ciclo lectivo porque “más allá de lo que se resuelva en las paritarias 2022, no estamos en condiciones de iniciar el ciclo lectivo 2022 si no damos solución a lo planteado anteriormente”

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk y los cinco gremios docentes de representación nacional- CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET- se reunieron ayer por la tarde en el Palacio Pizzurno en el marco de la paritaria docente nacional para analizar la nueva pauta salarial y los protocolos sanitarios para el retorno a clases.

En el marco de una reunión, el Secretario General de la CGT, Carlos Rodas, el asesor Armando Caro Figueroa y el Ministro de Seguridad y Justicia evaluaron acciones a realizar para brindar mayor transparencia y accesibilidad a la Justicia para los trabajadores de la provincia, donde el Observatorio Provincial de Justicia sería un importante instrumento a considerar para lograr los objetivo.

Según confirmo el Ministro de Finanzas de la provincia en el día de hoy, Roberto Dib Ashur; y en respuesta a la nota presentada por SADOP, en el día de la fecha se haría l transferencia a los establecimiento privados para el pago de sus docentes de la primera cuota de $ 10.000.-

Acompañando al crecimiento profesional de sus afiliados, la ADP, realizará un curso de CAPACITACIÓN VIRTUAL para el "CONCURSO  PARA VICEDIRECTORES DE NIVEL PRIMARIO". El mismo tiene Resolución. 097 - Anexo lll del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y  Tecnología de la Provincia de Salta; y comenzará el 3 de febrero destinado solamente para docentes afiliados y en forma totalmente gratuita

Tal como se había acordado la semana anterior, se llevó a cabo la segunda reunión conciliatoria  ante la Secretaría de Trabajo, entre la UTM y la Municipalidad de la ciudad de Salta, donde firmaron el Acta Acuerdo por el pago del bono extraordinario de $ 20.000.- en dos cuotas de$ 10.000.- cada una a pagarse la primera el miércoles  2 de febrero, y la segunda el 23 de este mismo mes.  La primera con fondos aportados por la provincia, y la segunda con fondos propios.

Tras el pedido de SADOP para que el pago del bono extraordinario  sea extensivo también a los docentes privados, en un reciente comunicado hace saber a sus afiliados que el ministro de  Finanzas y Servicios públicos de la provincia, Roberto Dib Ashur, respondió positivamente a la nota correspondiente; asegurando que una vez que RRHH de Educación finalicen el entrecruzado de información del total delos docentes privados, (porque se  paga por agente y no por cargo)en unos días se pagaría la primera cuota de los $ 10.000.-

El titular del gremio de mecánicos (SMATA), Ricardo Pignanelli, arrancó las paritarias de 2022 y acordó un incremento del 12,1% para el primer trimestre del año. Recordemos que viene de completar un número récord en el 2021, período en el que llegó a casi el 60%.