Tras haber concluido una obra tan anhelada por los afiliados del Sur de la Provincia, y con mucho esfuerzo, hoy los docentes rosarinos ya cuenta en funcionamiento con su nueva Delegación.

A pesar de estar atravesando un contexto de pandemia, con un gran compromiso y responsabilidad, a fines del año 2020 se iniciaron las tareas de construcción para la nueva Delegación de Pichanal. Lo que fue un proyecto ahora ya es una realidad que materializa el sueño de los afiliados de este punto de la provincia.

El 4 de abril, El Sindicato de Trabajadores Viales de la Provincia de Salta (SITRAVPS) cumplió 49 como gremio defendiendo los intereses de los trabajadores del sector. Fue creado en 1972, y hasta este 2021, continua en la lucha, unidos, para que el esfuerzo diario de transforme en conquistas para todos los trabajadores viales de la provincia de Salta.

Este martes 6 de abril a partir de las 9 horas, en el local de ATSA, calle Zuviria 2660, horas, la CGT Regional Salta organiza una Jornada sobre “La Justicia del Trabajo en Salta, 70 años después”, con el objeto de capacitar a dirigentes y trabajadores en general, convocando a un grupo de especialistas para abrir un debate que muestre y evalúe las principales líneas de tendencia en el servicio de justicia y, además, se aboque a la tarea de proponer las soluciones que los tiempos y el objetivo del trabajo decente (OIT) reclaman.

El 2 de abril de 1982, tropas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas. Fue el puntapié inicial de una guerra que cobraría más de 600 vidas en el archipiélago e innumerables de pos guerra. 

SADOP, seccional Salta, quiso dar su mensaje, dirigido a todos los docentes, en particular, y a la comunidad en general, para que no solo sea solo una simple conmemoración este 2 de abril, sino un compromiso con la memoria de lo que pasaron nuestros veteranos y caidos en la guerra por recuperar nuestras Malvinas, sino un compromiso permanente para recuperar realmente, lo que es nuestro y ejercer su soberanía sobre ellas.

Por gestiones realizadas por el titular de UTA Salta, Miguel Barrera, ante SAETA, el 8 de abril, estarán depositados en los cajeros automáticos, los haberes correspondientes al mes de marzo más la primera cuota de $ 5.000.- del acuerdo de 25/03/2021, para el personal del transporte público de pasajeros de corta y media distancia, que forman parte del grupo SAETA.

El jueves pasado, se conmemoró el Día del Trabajador de Prensa, sin embargo, al menos en Salta, la situación laboral de muchos trabajadores es precaria y casi de explotación de parte  de algunos medios que reciben, por ejemplo, jugosas pautas oficiales, pero le dan apenas migajas a los muchos colegas; como hay quienes  apenas ganas $ 4.000.- El titular del Sindicato de Prensa de Salta, Fernando Diaz, mostró  un panorama lamentable ante una realidad de la precariedad y explotación de trabajadores, que no tienen derechos a una obra social, ni al aporte para su jubilación. Denunció que el Estado, a través de la pauta oficial discriminatoria e inequitativa, permite que exista este tipo de explotación.

En el marco de la pandemia, SADOP Seccional-Salta continúa con las visitas a los Colegios para verificar el cumplimiento de las normativas de bioseguridad que el COE dispuso para los establecimientos  Educativos tanto de Gestión Estatal como así también, de Privada.