- Detalles
En la jornada del martes pasado, la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF) cerró las negociaciones paritarias con las empresas privadas generación y distribución de energía de la provincia de Buenos Aires y las empresas de transporte de energía de todo el país, tras acordar un29% de aumento salarial, por 9 meses, con una cláusula de revisión para el mes de noviembre próximo. De este modo Luz y Fuerza levantó el Estado de Alerta en el que se encontraba desde la semana anterior, cuando aún no se habían cerrado los acuerdos.
Leer más: La FATLyF, cerró las paritarias pendientes y levantó el estado de alerta.
- Detalles
Unos 15 trabajadores del Hotel Provincial reclaman volver a sus trabajos y el pago de sus sueldos. Visibilizan su protesta vendiendo sándwiches frente al edificio que tuvo época de gloria, hospedando a grandes artistas internacionales y personalidades del mundo, ubicado en Caseros y 20 de Febrero.
Leer más: Trabajadores del Hotel Provincial venden sándwiches para sostenerse
- Detalles
Los trabajadores de Luz y Fuerza de todo el país, aún esperamos recibir la vacuna por Covid-19. Somos trabajadores esenciales, porque brindamos un servicio esencial; de la misma manera debemos ser considerados a la hora de cuidarlos.
Leer más: Los trabajadores de Luz y Fuerza, SOMOS ESENCIALES
- Detalles
A pesar de que este año no poder reunirse ni compartir, como otros años, para conmemorar el 1º de Mayo, Día del Trabajador, el sindicato de SMATA, quiso estar presente en el seno de la familia del trabajador sorteando en vivo, el miércoles 28 de abril a través del Facebook del sindicato, los premios para que puedan compartir. Para eso invita a los afiliados a inscribirse entrando al face del gremio.
Leer más: SMATA, en vivo por face sorteo por el Dia del Trabajador
- Detalles
Debido a la falta de respuesta positiva por parte de las empresas en el marco de las negociaciones paritarias, Luz y Fuerza declaró el estado de alerta hasta que las empresas den una respuesta positiva a las demandas en negociaciones dentro del marco de las paritarias.
Leer más: El gremio de Luz y Fuerza sigue en Estado de Alerta
- Detalles
Ante las nuevas medidas anunciadas por el COE PROVINCIAL, la INTERGREMIAL se reunió con el Ministro de Educación, Matías Canepa, y el Presidente del COE, Francisco Aguilar, Y la Dra. Herrera, quien señaló que Salta hasta el momento, se encuentra en una situación de riesgo media-baja, en comparación con algunos distritos del país. A pesar de ello, la preocupación es mucha y los representantes gremiales solicitaron algunas medidas que garantice la salud de los docentes y la continuidad de las clases presenciales en toda la provincia.
- Detalles
Por Resolución Nº 0064/2021, de la municipalidad de la ciudad de Salta, se prorrogó, excepcionalmente, el usufructo de las licencias anuales correspondiente a los años 2017 y 2018, hasta el 31/07/2021 y la correspondiente al año 2019, hasta el 31/12/2021.
- Detalles
En virtud del avance del COVID 19, la Intergremial docente, envió una nota al señor Ministro de Educación de la provincia, a fin de solicitarle una audiencia con él y su par de salud, a fin de pedirles que se efectivice, en forma urgente, la vacunación a todos los docentes de la provincia, entendiendo que los docentes están cumpliendo una función social, en el marco de la pandemia, y en resguardo de su salud y de los alumnos, se hace necesario acelerar la vacunación en todos los niveles del sistema educativo, de gestión pública y privada.
Leer más: Intergremial Docente pide al gobierno acelere la vacunación a docentes
- Detalles
El martes pasado, 6 de abril, la CGT Regional Salta organizó una Jornada sobre “La Justicia del Trabajo en Salta, 70 años después”. Tras las exposiciones de los especialistas, quedó bien en claro que el sistema de la justicia del trabajo en Salta, debe cambiar, poniendo a consideración de los presentes las falencias, además de ser poco práctico, a los fines de asegurar los derechos de los trabajadores, del código procesal laboral. Porque no se dicta en tiempo y en forma, los fallos, tal cual espera el trabajador y acorde a las leyes nacionales y convenios internacionales. Hace falta, que la justicia laboral cambie en un proceso nuevo con el aporte de las nuevas tecnologías informáticas, pero también que la justicia cambie en cuanto a jueces que sean laboralistas y no civilistas.
Página 102 de 170