- Detalles
Así se llamaba un libro de Ray Bradbury, el escritor de ciencia ficción, que hace poco retomé. De paso, léanlo, es muy entretenido.
Leer más: LAS DORADAS MANZANAS DEL SOL - Por Lic. Félix González Bonorino
- Detalles
Las 10 cosas más importantes que no puedes dejar de saber:
Leer más: CURIOSIDADES DEL CRUCE DE LOS ANDES POR SAN MARTÍN - José de Guardia de Ponté
- Detalles
¿Qué relación puede existir entre una de las economías más avanzadas del planeta y probablemente el sector más pobre y abandonado de la Argentina?
Leer más: CHINOS, CHANCHOS Y PUEBLOS ORIGINARIOS (5) - Por Lic. Félix González Bonorino
- Detalles
En la Argentina hay poco más de un millón de hectáreas de plantaciones forestales. Casi todas se encuentran en el litoral. ¿Cuántas tiene la Provincia de Salta? Menos de 5000 has. ¿Qué sucedió? Sucede que como tantas otras actividades no tuvo el apoyo estatal necesario en el marco de la Provincia. Misiones o Corrientes hace medio siglo, tuvieron dirigentes que entendieron que podían apostar a una industria que iba a ser floreciente.
Leer más: Forestación; SALTA crece para arriba - Por Lic. Félix González Bonorino
- Detalles
Los Salteños nos encontramos ante un dilema de hierro. El gobierno ha convocado a una reforma constituyente muy limitada. Solamente la duración de los mandatos y el vice intendente para los municipios, dejando intacto el desorden institucional que caracteriza a nuestra Provincia.
- Detalles
La corrupción entre nuestros gobernantes es un hecho que la mayoría entiende como cierta. Incrementos patrimoniales inusitados. Intendentes que zafan luego de múltiples condenas. Otro que afirma que para robar hay que ser muy inteligente y que él era muy inteligente. Otro que forma sociedades con otro intendente y que esconde toda la maquinaria de su municipio. Muchos que no rinden cuenta. Gastos reservados exagerados. Concejales, diputados y un intendente que gestionan y en algunos casos obtienen el IFE de la Nación. Y en el orden nacional la causa de los peajes en la era macrista y la de los bolsones de López, Hotesur y los cuadernos en la era K, y los sobreprecios de la pandemia en la actual.
Leer más: NECESITAMOS GENERAR UN MOVIMIENTO ÉTICO EN SALTA (*) - Por Dr. Santos Jacinto Dávalos.
- Detalles
El año 2020 será sin duda recordado por la humanidad como un año histórico, oscuro y a la vez esclarecedor. Un manojo de esperanzas oxidadas, de seguro, quedarán flotando en las páginas de los futuros libros y en las conciencias de los memoriosos de siempre.
- Detalles
Empecemos por el principio. Históricamente la entrada por el Portezuelo no solo era la única, sino que su belleza era innegable. La “Aldea de tejas rojas” daba el marco para la Terminal. Hoy ese lugar es un embotellamiento diario.
Leer más: TOS-la nueva Terminar de Ómnibus Salta - Por Lic. Félix González Bonorino
- Detalles
Todos estamos viviendo tiempos difíciles de incertidumbre, otros de miedo, otros se sienten ahogados por el encierro; y otros encontraron una manera muy importante de convivir y de sentir con aquellas personas con las que eran simplemente compañeros de casa. Los sentimientos cambiaron, fueron surgiendo nuevas experiencias en base a esta nueva realidad que nos toca vivir qué es la pandemia en la Argentina.
Leer más: LOS SENTIMIENTOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA - Por Isabel Soria
Subcategorías
Página 47 de 62