Dijo Elisa Carrió: "Si la sagrada comunión no puede darse en los templos debe darse en las calles porque Jesús es el que sana y cura". Le da así a la resistencia a la cuarentena una especie de épica teológica. ¿Cómo se hace para discutir políticamente con esa afirmación?

La industria metalmecánica en Salta está destruida. Lo poco que se había desarrollado a lo largo del S. XX, con sencillez y mucha humildad, fue destruida con saña durante Martínez de Hoz primero y con Cavallo después, lo que ya eran solo resabios. FERINOA está ahí cada presentación para denunciar la decadencia.

Todos te hablan del campo agrícola ganadero, o de la industria del turismo, esa sin chimeneas, incluso de la industria minera y petrolera, pero ¿cuántas veces oyeron hablar en los últimos tiempos de la industria forestal?

Estamos hartos del coronavirus y, sin embargo –casi con deleite masoquista- no paramos de buscar noticias sobre el tema, discutirlas, especular, hacer chistes, comentarios, etc. de manera que el covid-19 se ha convertido en nuestro compañero diario e inseparable.

Ya estamos en el receso escolar, en nuestra provincia, y  es bueno analizar y evaluar que significó esta  nueva experiencia de la enseñanza aprendizaje, en forma virtual, en tiempos de pandemia. Y para ello partimos desde un estudio realizado por la docente y economista Silvia Álvarez, en el marco de la materia Gestión de Recursos Humanos, del Instituto Superior 6005, sobre las “Experiencias Docentes en la Provincia de Salta durante la COVID-19”. Sobre 510 casos, en los 23 departamentos, el 95% de los docentes realizó sus tareas mediante  teletrabajo, interactuando con sus alumnos, padres y directivos. Y a lo último ponemos a consideración una breve reflexión sobre esta nueva experiencia de enseñanza- aprendizaje para los docentes.

La crisis del centenario Ingenio de Campo Santo afectó a la economía de toda la zona de General Güemes y perjudicó gravemente a todos los trabajadores.

Salta tiene una deuda de honor con una mujer singular que dejó una huella profunda. Su biografía es rica y extensa como los avatares que le tocaron vivir. Y también por el tesón con que enfrentó los obstáculos que le deparó el destino.

Desde hace varios años se conformó la Masa de Barrios Populares de Salta. Una organización especialmente creada para coordinar acciones entre los 46 barrios relevados por el RENABAP (Registro Nacional de Barrios Populares) en el Departamento Salta.

Ante una presentación realizada por una empleada de Telecom Argentina S.A., la Cámara Nacional del Trabajo confirmó una condena a pagar diferencias de haberes, al reiterar que las compensaciones económicas como "viáticos", que se abonan de manera habitual tienen carácter remunerativo, aunque el convenio colectivo de trabajo aplicable lo niegue.

Subcategorías