Cuando abrió las sesiones legislativas del 2020 me sorprendió. Se habían acabado los discursos de campaña. Desde el 10 de diciembre conducía lo que sería la Reconstrucción Argentina.

Aunque pasó desapercibido (como suele ocurrir con los hechos importantes), el pasado 20 de febrero fue el Día Mundial de la Justicia Social. En el 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), proclamó el 20 de febrero de cada año como fecha conmemorativa de los valores fundamentales para la sociedad que se desprenden del principio de Justicia Social.

La Puna argentina posee en su territorio los géiseres y manantiales boratíferos más espectaculares del mundo.

La palabra fallo tiene cierta ambigüedad que, en el caso que analizaremos admite una perfecta coexistencia. Hablamos, entonces, del fallo de un fallo.

Ante el impulso que el señor Gobernador ha decidido dar a la propuesta Reforma de la Constitución Provincial, el FORO DE OBSERVACIÓN DE LA CALIDAD INSTITUCIONAL DE SALTA (FOCIS), declara:

Más allá del mito, la leyenda y la memoria, este gran hombre ha sido la clara representación de la defensa de la soberanía y de la patria.

En abril de 2020 escribí un artículo donde ponía en cuestión la oportunidad de llamar a Convencional Constituyente para reformar 13 artículos de la Constitución Provincial en medio de la pandemia.

Un especie extinta de ungulado que vivió en la Puna hace 40 millones de años se llama “martinmiguelia fernandezi”, en homenaje a uno de los héroes máximos de la Independencia.

Subcategorías