- Detalles
Existe un tiempo que en política es muy necesario. Ese tiempo en el que o las cosas salen bien, o las cosas salen mal, independientemente de la cosa en si misma. Es decir, podemos tener la mejor intención, una de esas que pavimentan el camino al infierno, y sin embargo no rendir sus frutos.
- Detalles
Quien más, quien menos, escuchó hablar de Pangea. Esa fue la genial intuición del geólogo y meteorólogo alemán Alfred Wegener acerca de una gran tierra que se formó cuando se acoplaron los continentes en una sola masa terrestre.
Leer más: La dinámica maravillosa de los continentes - Por Dr. Ricardo Alonso
- Detalles
Corría diciembre del 2020 cuando los Diputados de la Provincia de Salta convirtieron en Ley la suspensión de las P.A.S.O. en Salta. ¿La razón esgrimida?, Que de esta manera el Ejecutivo podría ahorrar unos $800 millones que podrían ser usados para luchar contra la pandemia del Coronavirus.
Leer más: El Gobernador, cuándo dice que ahorra plata ¿Qué ahorra?
- Detalles
Paleoclimatología es la ciencia que se dedica al estudio del clima en el pasado de la Tierra. Dado que el nuestro es un planeta dinámico el clima ha fluctuado grandemente en el pasado geológico. La distribución de selvas, desiertos y glaciares ha rotado y mutado en distintas épocas. Al igual que la concentración de gases en la atmósfera, la distribución de las corrientes oceánicas, el nivel del mar, la temperatura y la salinidad de las aguas marinas.
- Detalles
Ud. Puede creer lo que le dice el Gobernador. Yo no. Lo lamento, pero le voy a explicar, Ud. se lo merece.
Leer más: 3 razones para eliminar las P.A.S.O. en Salta - Por Lic. Félix González Bonorino
- Detalles
Agradezco a la CGT-Regional Salta la invitación a participar en esta importante Jornada. Aprovecharé mi intervención para exponer algunas ideas.
- Detalles
El escenario político salteño se encuentra muy enrarecido. Los actores políticos comienzan a saltar de partido a partido y los muertos aparecen más vivos que nunca.
Leer más: SALTA, GESTION MATA POLÍTICA - Por Lic. Félix González Bonorino
- Detalles
Al cumplirse un nuevo aniversario de la dictadura militar que enlutó a nuestro país a partir del año 1976, cabe recordar que no solo fueron suprimidas o desaparecidas vidas humanas, sino que también, con especial ensañamiento, fueron mutiladas numerosas normas laborales.
Leer más: Desaparecidos del derecho del trabajo - Por Dr. Walter Neil Bühler
- Detalles
El 24 de marzo, no es un feriado o un día más en el calendario. Es el DÍA DE LA MEMORIA, para que aquellos que vivimos esos nefastos momentos de nuestra historia nacional, no nos olvidemos de lo que fue ese período de persecución y muerte; y para que aquellos que nacieron en tiempo de la nueva democracias recuperada en 1983, conozcan lo que fue y significó esos años de oscurantismo sedicioso, de la mano del propio Estado que, con una filosofía de exterminio de todos aquellos que no pensaran como los “mandamás” de turno, debían desaparecer de la faz de la tierra.
Leer más: 24 de marzo, tiempo de reflexión y reivindicación histórica- Por Agustín Piñeyro
Subcategorías
Página 39 de 62